ANIGUOS LIMITES
1. Los
medios de reconocimiento. (Nuestros modos de reconocimiento son inalterables,
no se admiten innovaciones ni adicciones)
2. La División de la Masonería Simbólica en tres grados. (La Masonería Simbólica se divide únicamente en tres grado: Aprendiz, Compañero y Maestro Masón)
3. La Leyenda del Tercer Grado.
(la leyenda del tercer grado es inalterable)
4. El gobierno de la Fraternidad por un oficial que preside, llamado Gran Maestro, que
es elegido por el Cuerpo de la Orden. (El gobierno de la fraternidad
está presidido por un oficial llamado Gran Maestro, electo entre los miembros de la orden)
5. La prerrogativa del Gran Maestro de presidir cada Asamblea de la Orden doquiera y cuando
quiera se lleve a cabo. (Es prerrogativa del Gran Maestro presidir
cualquier asamblea masónica)
6. La prerrogativa del Gran Maestro de conceder dispensas para conferir grados fuera del
tiempo reglamentario. (Es prerrogativa del Gran Maestro conceder dispensa
intersticios para conferir grados en cualquier tiempo incompletos)
7. La prerrogativa del Gran Maestro de conceder dispensas para abrir y mantenerse
“Logias de Dispensación”. (Es prerrogativa del Gran Maestro
conceder dispensas para abrir y cerrar Logias)
8. La prerrogativa del Gran Maestro de hacer masones a la vista. (Es prerrogativa del Gran Maestro hacer masones a la vista)
9. La necesidad de que los masones se congreguen en Logias. (Los Masones deben de congregarse en Logias)
10. El gobierno de la Fraternidad, cuando está congregación en una Logia, por un Maestro y dos Vigilantes. (El Gobierno de la Fraternidad, cuando se congrega en Logia se ejerce por un Venerable
Maestro y dos Vigilantes)
11. La necesidad de que cada Logia, cuando está reunida, esté debidamente a cubierto. (Es un deber de todas las Logias cuando se congregan el de retejar a todos los presentes)
El derecho
de que cada masón de ser representado en todas las reuniones generales de la Orden y de instruir a sus representantes. (Todo el masón tiene el derecho de ser representado y de dar instrucciones a sus representantes
en las asamblea en que se tome parte). Aquí existe una contradicción en la Costitucion de la Gran Logia de Tamaulipas en su
art. 13 que dice “ARTICULO 13o.- LOS MIEMBROS REPRESENTANTES O PERMANENTES DE LAS LOGIAS ANTE LA ALTA CAMARA DE LA GRAN
LOGIA DE LIBRES Y ACEPTADOS MASONES HISPANOS DE CANADA, TENDRAN EL DEBER DE CONCURRIR A LAS GRANDES TENIDAS QUE SE CONVOQUEN
Y NO PODRAN SER REPRESENTADOS POR CARTA PODER”.
12. El derecho de todo masón
de apelar la decisión de sus hermanos, convenios en Logia, ante la Gran Logia o Asamblea General de masones. (Todo masón puede apelar en la Gran Logia de las decisiones de sus hermanos congregados
en Logia)
13. El derecho de todo masón
de visitar y sentarse en toda Logia regular. (Todo masón en uso pleno
de sus derechos puede visitar cualquier Logia regular)
14. Ningún visitador desconocido
para los hermanos presentes o para alguno de ellos, como masón, puede entrar en una Logia sin pasar primero un examen
de acuerdo con los antiguos usos y costumbres. (Ningún visitante desconocido
pude penetrar en las Logias sin ser cuidadosamente retejado)
15. Ninguna Logia puede interferir
en los asuntos de otra Logia ni conferir grados a hermanos que son miembros de otras Logias. (Ninguna Logia puede intervenir en los negocios de otra Logia)
16. Todo masón está sometido
a las leyes y reglamentos de la jurisdicción en la cual reside. (Todo
masón esta bajo el dominio de las Leyes y reglamentos de la jurisdicción en que radica o reside aunque no sea mimbro de las
Logias de obediencia)
17. Ciertas calificaciones
necesarias en los candidatos para iniciación, que deben ser hombres, no mutilados, de libre nacimiento y de edad madura. (Las mujeres, los cojos los lisiados, los esclavos, los mutilados, los menores de edad
y los ancianos no pueden ser iniciado)
18. La
creencia en la existencia de Dios como Gran Arquitecto del Universo. (Es ineludible para todo masón la creencia de la
existencia de Dios como el G.: A.: D.: U.:)
19. Subsidiaria de esta creencia
en Dios es la creencia en la resurrección a una vida futura. (Todo
masón debe creen en resurrección a una vida futura)
20. Un “Libro de la Ley” constituirá una parte indispensable del moblaje de
la Logia. ( el “Libro de la Ley” no debe faltar nunca en
una Logia cuando se trabaja)
21. La igualdad de todos los masones. (Todos
los masones son iguales)
22. El secreto de la Institución. (La masonería es una sociedad secreta)
23. La fundación de una ciencia
especularía sobre un arte operativo, y el uso simbólico y la explicación de los términos del arte para fines de enseñanza
moral o religiosa. (La masonería ha sido fundada como una ciencia especulativa,
sobre un arte operativo tomado simbólicamente de los usos de ese arte)
24. Que estos Limites no
puedan ser cambiados. (Ninguno de estos Landmarks podrán ser cambiado
nunca en lo más mínimo)